miércoles, 19 de enero de 2011

Que poca importancia se le dan a las sendas peatonales :(

El concepto de senda peatonal es aquel que se aplica al sector de la vía urbana en el cual pueden caminar libremente los peatones o las personas que van a pie. Del mismo modo que muchos otros elementos viales, la senda peatonal tiene como objetivo final laorganización de la circulación no sólo de los automóviles si no también, y principalmente, de los peatones, otorgándoles un espacio seguro por donde cruzar y atravesar cuadras y obligando además a los autos y otros vehículos a respetarlo.


La senda peatonal (conocida en algunos países también como paso de cebra por recordar a la combinación de rayas blancas y negras que caracterizan a la cebra) es un espacio especialmente designado en la vía pública para el cruce de los peatones. La senda peatonal es fácilmente reconocible porque es una columna relativamente ancha compuesta de líneas blancas horizontales por las cuales tienen autorizado el cruce las personas. El nombre de paso de cebra es tal porque en combinación con el negro del asfalto típico de la vía pública, las rayas blancas recuerdan a este animal.

Las sendas peatonales se encuentran siempre en las esquinas de las calles y su objetivoprincipal es organizar el tránsito de peatones así como también protegerlos de los automóviles que pasan por cada calle o avenida. Esto es así porque los autos deben parar siempre detrás de la senda peatonal ante un semáforo en rojo, dejando entonces asegurado un espacio cómodo y amplio para las personas que van a pie. Las sendas peatonales nunca se encuentran a mitad de una calle ya que se considera altamente peligroso que un peatón cruce por ese espacio en vez de las esquinas (la mitad de la calle es siempre el espacio en donde los vehículos aceleran). En muchos casos, las sendas peatonales suponen también prioridad para los transeúntes en el caso de que los autos tengan también permitido pasar (por ejemplo, cuando doblan en una esquina y hay en ella una senda peatonal).


No hay comentarios: